Programa: Se nos encarga la rehabilitación y ampliación de una antigua construcción en estado ruinoso en As Neves, Pontevedra. Partimos de un programa de necesidades con tres dormitorios, estudio, sala de música, salón comedor, cocina y garaje anexo a la vivienda.
Proyecto: Resolvemos el programa de necesidades, aprovechando y enfocando la vivienda hacia las fantásticas vistas sobre el río Miño, buscando la buena orientación solar. A nivel de imagen exterior, creamos un contraste entre lo existente y lo ampliado, dándole un carácter más contemporáneo a la vivienda. El resultado final, es la puesta en valor de una típica construcción tradicional, pero ganando espacios abiertos, luminosos y vistas, que la anterior construcción no aprovechaba.
Programa: El programa que se recibe por parte del promotor, es de una vivienda unifamiliar tradicional, con cocina comedor en planta baja y relacionada con el exterior, tres dormitorios, una cocina, y un estudio.
Condicionantes: Con la enorme dificultad de una parcela de tamaño mínimo y con la obligación de llevar la vivienda a la alineación del PXOM, perdimos 1/3 de la superficie de terreno para edificar.
Proyecto: desarrollamos el proyecto de esta vivienda, dirigiendo todos los espacios vivideros a las impresionantes vistas sobre mar. El resultado obtenido, es una vivienda que cumple el amplio programa del propietario, con unos espacios bien orientados, luminosos y con vistas espectaculares hacia la linea del horizonte en el mar. El proyecto lo completamos con un estduio en el bajo cubierta, con una amplia terraza.
Programa: Hermanos Moreira, nos confía el proyecto de reformar una antigua edificación, para sus nuevas instalaciones, el Tanatorio «Val de Tomiño». El proyecto se desarrolla en tres plantas con una superficie construida de 760 m². El programa de necesidades, consta de: sala común, dos salas de velación, dos túmulos, aseos, oficinas, varias dependencias para uso propio de los trabajadores del tanatorio y comunicación vertical con escaleras y ascensor.
Proyecto: resolvemos el programa partiendo de un atrio central desde el que dividimos los diferentes usos, y aprovechamos la entrada lateral para la entrada de personal y servicios anexos al tanatorio. La pobre imagen exterior de la edificación la vestimos con una piel en madera a modo de tramex a la altura del bajo cubierta, permitiendo y tamizando la entrada de luz.
Proyecto urbanístico: Recibimos el encargo para la ordenación detallada del sector SU-2B en Ribadelouro, perteneciente al Concello de Tui. Un sector de ámbito industrial, y afectado por la red natura.
Estado:
Aprobado en comisión de gobierno. (Concello de Tui). Fase de exposición pública.
Programa: Se nos encarga el proyecto para la demolición completa de la mítica cafetería viguesa Beaca, y el proyecto para una nueva cafetería renovada, con una imagen actual. Como programa se nos pide una zona para fumadores.
Proyecto: La problemática física del local, es la diferencia de cota entre la rasante interior del local y la cota exterior de la acera, en total 1,60 m. Para solucionar este problema de accesibilidad se ejecuta un forjado colaborante a nivel de calle, haciendo que la cafeteria esté en el aire. Creamos una barra central de forma curva, y hacemos que el espacio de sillas tenga relación directa con la barra. En relación a la imagen exterior, se realiza la demolición de las fachadas existentes y se ejecutan paños de vidrio creando terrazas interiores cubiertas como zona de fumadores.
Proyecto: Los cerramientos serán en panel prefabricado de hormigón, y reforzados hasta una altura de tres metros. En la planta alta, serán en panel sandwich reforzados. El proyecto se completa con el acceso a ambas plantas con sus respectivos muelles de carga.
Programa: Se nos encarga el proyecto para la ampliación de la nave industrial existente en monte faquiña, y la creación del nuevo muelle de carga. En total, serán 1600m² aproximadamente los metros cuadrados construidos de ampliación, distribuidos en dos plantas destinadas a almacén.
Programa: A partir de un local lóbrego, se nos encarga el proyecto para la nueva cafetería Delicity´s, una conocida cafetería del centro de Vigo, que da servicio a todo el centro administrativo del cruce Policarpo Sanz, Colón y García Barbón. La cafetería abandona sus antiguas instalaciones y se traslada a un local justo enfrente, aunque con unas dimensiones bastante reducidas para todo el programa que la normativa impone.
Proyecto: Hormigón, madera y vidrio. Para la imagen exterior de la cafeteria, tiramos partido de la estructura desnuda existente de la edificación, nos separamos y acristalamos, dejando visto el hormigón estructural, buscando una imagen contemporánea, donde queden vistos estructura portante y envolvente. En el interior, se combina madera en barra, suelos y techos, y colores frescos en zona de aseos y plancha.
Programa: Recibimos por parte de los jóvenes gerentes, el encargo para convertir una vieja nave industrial, en un moderno Centro de Día. Con un presupuesto ajustado. Se nos da libertad para diseño interior, acabados y mobiliario. El reto del proyecto, reside en la poca disponibilidad de fachada por ser una nave medianera y adosada al camino público, la afección del Camino de Santiago, así como un complejo programa de instalaciones y necesidades propias de un centro de día de estas dimensiones. El programa de necesidades se completa con una pista para el paseo ajardinada.
Proyecto: El concepto del proyecto pasa por dividir en local existente a partir de un eje longitudinal, que será el distribuidor de espacios. Al lado ciego, instalaciones y zonas privadas de personal. Al otro lado el programa completo para el Centro de Día. Interiormente se consiguen espacios amplios y bien iluminados, en contraste con la imagen exterior. Exteriormente se proyecta una caja cerrada ejecutada con una fachada ventilada en viroc, donde se modula los diferentes huecos necesarios.
Programa de necesidades: Recibimos el encargo de diseñar un sistema modular adaptable a diferentes situaciones, espacios y usos.
Proyecto: Cuando nos encontramos en grandes ciudades o espacios masificados, tener un espacio propio, donde evadirnos del entorno, y disfrutar de un momento de intimidad, reposo, descanso, relajación, o higiene, sin tener que acudir a un hotel, bien porque no esta a nuestro alcance, no tenemos tiempo, o simplemente porque estamos en una ciudad que no conocemos, y tampoco disponemos del tiempo suficiente para buscarlo, disfrutarlo y volver a coger, por ejemplo un vuelo.
Multi-point, es el sistema modular y multifuncional que está pensado para su instalación en diferentes puntos de concentraciones humanas, como estaciones, aeropuertos, congresos, ferias de exposiciones, centros comerciales, conciertos, premios automovilísticos, carpas exteriores, eventos temporales, etc…
El sistema, parte de un módulo básico de 2,60 x 1,60 metros de planta, con una altura máxima de 2,90 metros, y dentro de este módulo, encontramos una serie de usos diferentes.
Estos usos, exteriormente, están asociados a colores para que sean fácilmente interpretables en los diferentes ambientes en los que podremos encontrar el sistema. Además, que según las circunstancias, podamos agrupar 2 o más módulos, para así formar diferentes espacios adaptados a casi cualquier situación real.
Dentro del sistema Multi-point, encontramos los siguientes módulos básicos, cada uno con unas características y funciones diferentes, aunque con una forma común, propia de un sistema modular.
Programa: La joven pareja que nos encarga esta vivienda de estilo tradicional, tenía muy claro la imagen exterior que buscaba para su nuevo hogar. El programa de necesidades que nos plantean, consta de una planta baja con tres dormitorios, salón comedor con porche exterior y cocina.
Proyecto: Partiendo de las condicionantes de la parcela, así como de la orientación solar, se distribuye esta vivienda de carácter tradicional. Así el programa completo que nos plantea la propiedad se resuelve en 130 m², consiguiendo espacios muy luminosos y enfocados a la propia parcela, ya que carece de vistas significativas. Relacionado con el salón, se crea un porche como zona de sombra, hacia la zona más intima de la parcela.
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from - Youtube
Vimeo
Consent to display content from - Vimeo
Google Maps
Consent to display content from - Google
Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario. Si continuas, entendemos que aceptas el uso de las mismas. Puedes cambiar la configuración de tu navegador u obtener más información en la web. Ajustes de cookiesACEPTOLeer más
Privacidad & Politica de Cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.