Rehabilitación y ampliación del Centro Municipal de Piragüismo «Quique Míguez»
Programa: Cuando recibimos el encargo, para la rehabilitación y ampliación del Centro Municipal de Piragüismo, la edificación con que nos encontramos estaba compuesta por tres volúmenes anexados, pero que no guardaban ningún tipo de relación a nivel volumétrico ni visual. Incluso la relación funcional entre los diferentes usos, carecía de sentido. Así, este fue el resultado final de diferentes intervenciones recibidas a lo largo del tiempo, quedando un conjunto arquitectónico carente de sentido e imagen, para un centro deportivo, donde ejercen sus actividades uno de los clubes más laureados de España, el “Kayak Tudense”.
Organizar espacios y unificar imagen
El edificio, está situado a escasos metros del Río Miño, y pasa por su lateral el Camiño de Santiago por lo que, para su ampliación y rehabilitación, debemos de contar con el beneplácito de Costas del Estado y de la Xefatura de Patrimonio Cultural.
Los primeros pasos a nivel proyectual fueron claros: debemos unificar la imagen del conjunto y solucionar los problemas de funcionamiento del centro. La ampliación tiene que ser el nexo de unión global del conjunto.
Así, diseñamos una piel en madera termotratada, dotando de intimidad y protección solar al edificio. Esta piel, se moldea en la entrada lateral, generando “olas” que evocan el rastro que dejan las piraguas al paso por el río y permiten una mayor entrada de luz para esta fachada.
En cuando a la distribución espacial, por jerarquía lógica, el gimnasio y zonas de trabajo, las situamos cerca del río y con visión directa a este. Al fondo, instalaciones, almacén de piraguas y una sala polivalente. En el centro, la entrada principal, como nexo de unión del conjunto edificado y como centro vertebrador que comunica todos los espacios. En la zona ampliada de planta primera, generamos la comunicación con zona administrativa (que ya dispone de entrada propia), y en esta zona de transición situaremos los vestuarios, sala de masajes, oficio, sala de frio y zona de descanso.
Cliente: Excelentísimo Concello de Tui.
Client
Concello de Tui
Project Date
Enero 2022
Category
Apartahoteles en Steel Framing en Donas. Concello de Gondomar
Recibimos el encargo de el diseño y ejecución de 4 apartahotel en una parcela situada en un alto, en el Concello de Gondomar.
Client
Concello de Gondomar
Project Date
Enero 2023
Category
Vivienda Unifamiliar en Ricamonde. Concello de Tui.
Vivienda Steel Framing en Gondomar
Proyecto para vivienda ejecutada con sistema steel framing en el Concello de Gondomar
Vivienda Modular en Salceda de Caselas
Proyecto para vivienda modular en el Concello de Salceda de Caselas
Vivienda Unifamiliar en Matamá. Concello de Vigo.
En una parcela con fuerte pendiente, creamos un basamento en hormigón visto que genera la piscina y la terraza exterior, sobre este, situamos un cubo limpio cumpliendo los parámetros urbanísticos. El cubo se abre hacia la ría, y hacia el terreno rústico que se sitúa en su lindero.
Alquímia Gastronómica Crudeza. Concello de Vigo.
A partir de un local lóbrego en el centro de vigo, se proyecta un local de gastronomía.
Empresa constructora y mobiliario: Provitec



Vivienda Unifamiliar en Salceda de Caselas.
Generamos una vivienda en forma de «L» a partir de dos volúmes puros. El de la zona de día con mayor altura y en hormigón visto, el de la zona de noche, en piedra país. Entre ambos, un patio interior, que ejerce de transición entre la zona de la entrada y el exterior. En el espacio generado por la edificación, se sitúa la piscina.
Client
Concello de Salceda de Caselas
Project Date
Mayo 2022
Category
Vivienda Modular en Ribadelouro. Concello de Tui.
Vivienda modular en Ribadelouro. Concello de Tui
Client
Concello de Salceda de Caselas
Project Date
Mayo 2022