Vivienda Unifamiliar Areas. Concello de Tui.
Este proyecto de diseño arquitectónico, se centra en la creación de un espacio habitable excepcional. El programa incluye un amplio salón-cocina-comedor como único espacio, tres acogedores dormitorios y dos porches exteriores. Los principales condicionantes para este proyecto se limitaron a la orientación solar y las impresionantes vistas circundantes.
Nuestro enfoque de diseño se basa en un juego de volúmenes y materiales. Hemos jerarquizado de manera inteligente la zona de día y la zona de noche, otorgando a cada una de ellas un carácter distintivo. Al mismo tiempo, hemos creado vacíos que se traducen en dos porches exteriores, donde los residentes pueden disfrutar del aire libre y las vistas panorámicas.
El salón-cocina-comedor, al ser un espacio único y espacioso, fomenta la interacción y la comodidad. La distribución cuidadosamente planificada maximiza la funcionalidad de este ambiente central, que se convierte en el corazón del hogar. La elección de materiales y la disposición de los volúmenes se han optimizado para aprovechar al máximo la luz natural y las vistas, creando un ambiente cálido y acogedor.
Los tres dormitorios, ubicados en la zona de noche, ofrecen privacidad y comodidad para los residentes. Cada uno ha sido diseñado considerando la orientación solar y las vistas, lo que garantiza un espacio íntimo y relajante.
Los porches exteriores son extensiones naturales de la vivienda, brindando la oportunidad de disfrutar del aire libre en diferentes momentos del día. Son lugares ideales para relajarse, entretenerse o simplemente contemplar la belleza del entorno natural.
Este proyecto es un ejemplo de cómo el diseño arquitectónico puede transformar una casa en un hogar que se adapte perfectamente a las necesidades y deseos de sus residentes.
Anteproyecto Vivienda Adosada S+R.
Programa: Con una parcela con fuerte pendiente y vista favorables a esta, se nos encarga una vivienda unifamiliar con un programa de salón-cocina-comedor relacionado con la cota inferior, y tres dormitorios, dos de ellos en planta primera. El programa se completa con una piscina en la zona alta de la parcela.
Condicionantes: Disponemos de una parcela con mucha pendiente, con buenas vistas sobre el valle, pero con la obligatoriedad de adosarnos a las construcciones medianeras existentes, lo que condicionará notablemente el proyecto. La orientación solar es favorable.
Proyecto: Creamos tres líneas volumétricas relacionadas con tres líneas de fuerza de la propia parcela.: La forma de la parcela, el vial, y el lindero adosado. Así, el primer volumen completa la medianera, y es el punto de referencia de entrada de la vivienda, con una puerta principal fuera de escala dominando la fachada. El segundo volumen rellena la parcela en el eje longitudinal, y crea a su vez la terraza superior relacionada con la piscina. El tercer volumen vuela sobre el segundo, focalizando la vista y protegiendo la zona del porche del asoleo.
Estado: Pendiente de licencia
Client
Avd. Aeroporto, Concello de Vigo
Project Date
Noviembre 2020
Category
Rehabilitación vivienda zona histórica. Concello de Tui
Programa: Los clientes, tienen muy claras sus preferencias. Quieren una vivienda de espacios amplios, luminosos, abiertos, donde disfrutar de la tranquilidad de la zona histórica de Tui. El programa es de salón-cocina-comedor en planta primera, y de un dormitorio con vestidor y baño. El programa se completa con un estudio.
Proyecto: La vivienda en planta primera, originalmente está compuesta por muchos pequeños espacios, que no disponen de altura ni luz suficiente como para resultar agradables ni prácticos. Se decide desnudar completamente la planta, creando un único espacio amplio, abierto y con la estructura vista. Se añade luz cenital y se amplían las ventanas en fachada que Patrimonio autoriza. En planta baja, un almacén se transforma en un dormitorio completo. La piedra original y limpia, contrasta con el microcemento y las paredes en piedra pintada.
Estado: Finalizada en 2020
PEMOS. Sede Parque Empresarial de MOS. Concello de Mos.
Os presentamos la propuesta para el diseño para la Sede del Parque Empresarial de MOS, ubicada en el Concello de Mos. El enfoque de este proyecto se centró en la creación de un edificio representativo con un marcado carácter institucional, ya que esta estructura será la imagen emblemática de PEMOS y su identidad. Desde la entrada principal al polígono, esta imagen será el primer punto de contacto visual para los visitantes, lo que hace que su diseño sea crucial para transmitir con claridad la función del Centro de Negocios y Servicios.
El diseño del edificio busca establecerlo como el centro vertebrador de los otros dos edificios existentes, el vivero de empresas y la escuela infantil, que conforman el complejo del PEMOS. La nueva edificación se caracteriza por su apertura y amabilidad en la planta baja, donde se encuentran los espacios más públicos, como un café-restaurante, una sala de formación y servicios comerciales. Estos espacios se relacionan de manera armoniosa con la zona verde circundante y los edificios vecinos.
En la planta alta, un volumen circular se presenta como un majestuoso mirador que abarca todo el polígono empresarial. Este espacio simboliza la zona noble del edificio y alberga las áreas propias del Centro de Negocios y Servicios (administración, oficinas, restaurante privado y sala de reuniones). Esta disposición no solo maximiza las vistas panorámicas, sino que también crea un ambiente acogedor y funcional para llevar a cabo actividades comerciales e institucionales.
Este proyecto es un ejemplo de cómo la arquitectura puede transmitir la identidad y la importancia de una institución al tiempo que crea un espacio que promueve la colaboración y la eficiencia.
Equipo: Erbalunga estudio, ARQXÉ y NAM arquitectos
Viviendas modulares urbanización Baiona
Programa: en una parcela de carácter urbano, se nos solicita la realización de un pareado modular de imagen contemporánea, como parte de una urbanización. El programa, es de salón-cocina-comedor, tres dormitorios. Se completa la vivienda con un porche y piscina a sur.
Proyecto: a partir de dos volúmenes simples se desarrolla el programa de las viviendas. El inferior, por el que se accede, se orienta como vial y desarrolla el salón cocina comedor y un dormitorio. El superior, se utiliza para focalizar las vistas, y crear el porche y proteger la entrada. La zona de garaje será el espacio adosado entre parcelas.
Rehabilitación vivienda unifamiliar en Vigo.
Os presentamos este proyecto de rehabilitación de una vivienda, en el que hemos tenido el privilegio de trabajar en una estructura cuya envolvente exterior ya había sido restaurada previamente. La tarea consistió en darle vida a la parte interior, transformándola en un espacio funcional y acogedor que cumpliera con las necesidades y expectativas del propietario.
El programa de rehabilitación incluía la creación de un espacioso salón-cocina-comedor, tres confortables dormitorios y un estudio bajo cubierta. Pero lo que realmente hizo que este proyecto fuera especial y desafiante al mismo tiempo, fue la presencia de las vigas de madera originales, las cuales habían sido preservadas con gran cuidado.
Estas vigas de madera se convirtieron en el corazón del diseño, y condicionaron el proyecto en su totalidad. En lugar de ocultarlas, decidimos destacar su belleza natural y su carácter rústico. Cada viga se convirtió en un elemento arquitectónico clave, aportando un sentido de autenticidad y calidez a cada espacio de la vivienda.
La estructura desnuda de las vigas de madera adquirió una gran fuerza y protagonismo en el diseño. En combinación con otros elementos rústicos, como suelos de madera, estas vigas crearon una atmósfera acogedora que evoca la sensación de un refugio de montaña. Sin embargo, para equilibrar lo rústico con lo moderno, incorporamos cuidadosamente elementos de diseño interior contemporáneo y mobiliario elegante.
El resultado final es una vivienda que fusiona con maestría lo rústico y lo moderno, donde los matices cálidos de la madera contrastan de manera armónica con el diseño interior de líneas limpias. Cada espacio de la vivienda se convierte en un rincón especial, con las vigas de madera como telón de fondo que conecta todo el proyecto.
Este proyecto destaca cómo la arquitectura puede transformar una vivienda al preservar elementos originales y combinarlos con toques contemporáneos. La armonía entre lo auténtico y lo moderno crea un hogar único y acogedor. Si te inspira este proyecto o tienes tus propias ideas de diseño, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos aquí para convertir tus visiones arquitectónicas en realidades impresionantes.
La Sigrina Hostal.
Antecedentes: De una antigua vivienda unifamiliar situada en el centro del Concello de Tui, recibimos el encargo de proyectar un hostal, con todas las comodidades de un hotel.
Programa: El programa de necesidades que nos plantea la propiedad, es la creación de 7 habitaciones dobles personalizadas y un apartamento para 8 personas. El programa se completa, con una amplia terraza como parte de las zonas comunes.
Empresa constructora: Plaintec
WEB: La Sigrina





